VIDEO VIGILANCIA EN LA OSCURIDAD

Sé que a la hora de escoger un sistema de video vigilancia siempre surgen muchas dudas, por eso quiero hoy hablar sobre este tema.

Lo primero que debemos saber, que para la visión en la oscuridad existen diferentes dispositivos que pueden ser usados, pero se debe tener en cuenta el tipo de aplicación requerida para cada necesidad, a continuación una pequeña introducción sobre las diferentes opciones que existen en el mercado para resolver estos inconvenientes de video vigilancia en la oscuridad:

1. Ilumine el área: Se que suena lógico, pero muchas veces los Integradores presentan soluciones muy elaboradas para este tipo de necesidad del cliente, sin pensar primero si es suficiente con colocar una o unas luminarias en el sector, y colocar cámaras normales para obtener un buen video. Por eso la recomendación es que se piense en está como la primera posibilidad de solución.

2. Cámaras de alta sensibilidad: Está en una solución que puede satisfacer esas necesidades de sitios donde hay luz tenue, en este sentido se habla de cámaras día/noche o color/blanco y negro, donde a bajos niveles de luminosidad la cámara automáticamente se pasa a blanco y negro, logrando obtener una mejor visión de la escena, pero a blanco y negro. En esto debemos tener especial cuidado con las especificaciones de las cámaras en cuanto a la iluminación mínima, ya que esta medida (0.006 a 0.0001 Luxes) es especificada por lo fabricantes, pero cada uno lo toma con diferentes condiciones, es decir no es lo mismo el valor dado por una cámara Panasonic que un valor dado por una cámara Pelco. La recomendación es que no se dejen llevar por el valor especificado, sino que pueda hacer la comparación con el video real.

3. Iluminadores infrarrojos: Esta es una solución para aquellas situaciones en las que no se requiere que el ancho de la escena sea grande ni lejano, ya que estos iluminadores tienen un alcance máximo tanto en distancia como en cubrimiento. También se debe tener en cuenta el tipo de iluminadores infrarrojos que se utilicen, ya que existen en el mercado muchas cámaras que vienen con los iluminadores integrados (normalmente tipo LED), pero que suelen tener un tiempo de vida muy corto y no es de fácil reemplazo.

4. Cámaras Térmicas: Ya este es un tipo de solución más avanzada y costosa que las anteriores, ya que podemos escoger entre los dos tipos de cámaras térmicas que existen y que tienen una gran diferencia de precio. Por un lado las cámaras térmicas no refrigeradas (Uncooled), que son mucho más económicas que las del tipo refrigeradas (Cooled). Ambos tipos de cámaras térmicas se presentan como la mejor solución cuando se trata de una necesidad de cubrimiento de grandes distancias (200 Metros a más de 20 KM). En una próxima publicación, explicaré más a fondo sobre este tema de las cámaras térmicas.

Como conclusión reitero que la solución dependerá de la necesidad requerida por cada cliente.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gusta mucho su sitio. Excelente contenido. Por favor siga publicando cotent tan profunda.

Anónimo dijo...

Finally, got what I was looking for!! I definitely enjoying every little bit of it. Glad I stumbled into this article! smile I have you saved to check out new stuff you post.

Pages