HACIA DONDE VA LA TECNOLOGIA DE SEGURIDAD ELECTRONICA…..

En un mercado tecnológico es normal los cambios y la evolución, y la Seguridad Electrónica no es ajena a estos.

Hoy quiero tratar de dar mi visión sobre la evolución de dos Sistemas de Seguridad.

CCTV: Para nadie es un secreto que el mercado de la tecnología IP en CCTV sigue creciendo a pasos agigantados, por lo tanto la tecnología ha ido avanzando en la forma de poder tener la mejor imagen (Mayor cantidad de Pixeles) con el menor espacio posible (Menos consumo de ancho de banda y menos espacio de disco duro). Actualmente con la evolución de los discos duros se puede llegar a tener una capacidad de 2 TB (Tera bytes) en un solo disco duro, del mismo tamaño de los que eran de 160 GB hace unos 5 años., esto ha permitido que nos podamos olvidar un poco del problema que se tenía anteriormente, que era el espacio físico requerido para tener guardada la grabación de video con una alta calidad.

Nos queda un problema, que es la óptima transmisión de video con la que se puedan evitar, las poco deseadas, latencias de transmisión, sobre todo cuando se está operando una cámara con movimiento. En esto la tecnología tendrá que seguir avanzando, porque actualmente es muy costoso el cambio de infraestructura de red para pasar a tener una red de Gbps (Giga bits por segundo). El ideal sería que se pudiera tener un sistema de compresión tan efectivo (En velocidad y tamaño) que no se necesitara cambiar la infraestructura de red de 10/100 Mbps para un número menor a 50 cámaras y que tienen muchas empresas hoy en día. Por ahora, no parece haber un progreso muy grande en este sentido, ya que la mayoría de fabricantes de CCTV IP, tienen como condición indispensable una muy buena infraestructura de red. Hacía haya creería yo que debe tender la tecnología de Red.

CONTROL DE ACCESO: En sistemas de control de acceso, los avances tecnológicos han tendido a mejorar básicamente en dos aspectos, primero en la integración de este sistema con otros sistemas (CCTV, Administración de iluminación, control de aires, etc), en eses sentido ya casi todos los software de control de acceso presentas esas alternativas de integración con uno u otros fabricantes. En segundo término, y yo diría que el más importante, en el desarrollo de dispositivos de controles más inteligentes y menos invasivos, es así como se tienen ahora nueve diferentes tipos de biometría

1. Rostro,
2. Termograma del rostro,
3. Huellas dactilares,
4. Geometría de la mano,
5. Venas de las manos,
6. Iris,
7. Patrones de la retina,
8. Voz,
9. Firma.

En el futuro, algún día, sin duda, podremos tener un sistema de identificación automática por el ADN y, de hecho, la viabilidad de sistemas basados en el análisis del ADN es una de las líneas de investigación abiertas en la actualidad.

En conclusión, la tecnología siempre seguirá avanzando día a día, pero lo importante es analizar lo que cada uno tiene en su empresa para poder definir el momento en el cual deberá realizar la actualización de sus sistemas, y la forma progresiva en la que lo hará, siempre teniendo en mente la relación costo/beneficio, considerando en el análisis, el beneficio hacía el futuro a corto y mediano plazo.

1 comentario:

Unknown dijo...

tengo una duda estamos tratando un nuevo proyecto de seguridad electronica, vivo en mexico y nuestro principal problema es que queremos integrar todo, CCTV, Control de Acceso, Intrusion y Deteccion de Incendios, para esto hemos encontrado solo un fabricante que lo integra todo que es Bosch, no se si me puedas recomendar a algun otro fabricante o fabricantes que se apeguen a lo mismo, agrazco tu apoyo de antemano, mi correo es enrique.rodriguez@pjenl.gob.mx

Saludos!!!

Pages