El medio por el cual se interconectan los equipos de Seguridad Electrónica es muy importante a la hora de diseñar un sistema, principalmente cuando se trata de un sistema de Circuito Cerrado de Televisión o CCTV, ya que se debe tener en cuenta que por lo complejo y pesado de su señal, la elección óptima puede redundar en tener un sistema estable y duradero a precios razonables.
1. La Comunicación Inalámbrica
Para nadie es un secreto que el mejor sistema de comunicación puede ser un sistema inalámbrico, ya que requiere de muy poca inversión en adecuación e infraestructura para la conectividad de los equipos, pero igualmente sabemos todos los que estamos en este medio, que este tipo de conectividad es la que nos ofrece los resultados más inciertos y a veces hasta inesperados, ya que el funcionamiento óptimo de un sistema en un lugar dado, no es el mismo que el que se pueda obtener en otro espacio similar, pero a millas de distancia. Es por está razón que para implementar este tipo de conectividad es altamente recomendable hacer, primero que todo, pruebas de funcionamiento en “campo”, es decir en donde se desean instalar los equipos. En dichas pruebas deben tenerse en cuenta: El tiempo de respuesta, la calidad de señal o imagen, la cantidad de equipos con los cuales se puede saturar el sistema, las diferentes condiciones climáticas a las que se realizan las pruebas, entre otros.
2. La comunicación por Fibra Óptica
Este es otro medio preferido para usar como medio de transmisión de señales, especialmente de video, ya que tiene muy pocas restricciones, una de las cuales es la distancia a la que se van a comunicar los equipos, y tal vez la otra restricción es el costo de implementar este tipo de alternativas, ya que se requiere una inversión en equipos traductores o acondicionamiento de señal óptica. Sin duda con este tipo de medio tenemos la mejor inmunidad a las molestas inducciones electromagnéticas. Para tener en cuenta al momento de pretender implementar este tipo de comunicación es el costo, para lo cual se puede estudiar muy bien de que forma se puede realizar agrupamiento de señales mediante la proximidad de los equipos a los cuales se pueda alternar con un tipo de comunicación más convencional como la de cable coaxial o UTP.
3. Comunicación por Cable UTP
Esta es una forma de comunicación intermedia que puede brindar una buena estabilidad a costos relativamente bajos. Su estabilidad y alto porcentaje de inmunidad a ruido electromagnético, costo y facilidad al poder usar los mismos centros de cableado que se tengan para la conectividad de red de la empresa, son características positivas que pueden cautivar a empresas e integradores, a tal punto de ser el tipo de comunicación más usada actualmente en los sistemas de CCTV.
4. Comunicación por cable Coaxial
Esta es la conectividad más antigua de las usadas para los sistemas de CCTV. Presentan una muy buena señal de video, pero son poco inmunes a las inducciones electromagnéticas. Adicionalmente, la mayoría de problemas de señal pueden presentarse por un deficiente ponchado de los conectores, por una distancia excesiva de cable o por la proximidad a fuentes de interferencia como son las luminarias, líneas de media y alta tensión, entre otras. Actualmente no es muy recomendable el uso de este tipo de comunicación, aunque para casos en los cuales se necesiten distancias menores a 50 metros, pueden ser una solución rápida y económica.
Existen otros medios de comunicación como los de los Sistemas de CCTV IP, que utilizan el mismo medio de comunicación que la red de datos, los que utilizan el cableado de red eléctrica como vehículos de comunicación, entre otros. Lo importante siempre al momento de requerir un sistema e comunicación para los equipos de CCTV que quiera implementar, es tener en cuenta que cada diseño es propio y que debe estudiarse muy bien el comportamiento y características propias del sitio, antes de definir el medio óptimo a ser usado.
2 comentarios:
Interesante articulo. Esto es para deasrrollar el mercado en Colombia? buscar distribuidores? oque finalidad tiene este blog?
Gracias Giomara por tu comentario. Lo que pretende este blog, es que interactuemos entre las personas que estamos involucradas en el mercado de la Seguridad Electrónica, por mi parte yo estaré haciendo aportes de mis conocimientos para que puedan ser utilizados por todos aquellos que puedan estar interesados en esa información.
Publicar un comentario